
El pinabete (Abies guatemalensis) es una especie endémica de las zona montañosas de Guatemala.
Sur de México y norte de Honduras. Vive formando asociaciones con pinos (Pinus ayacahuite), cipreses (Cupressus lusitánica) y, en su límite inferior, con encinos (Quercus spp.)
En las áreas más lluviosas y con mayores fríos suele formar bosques puros. En Guatemala prospera entre los 2400 y los 3400 metros sobre el nivel del mar, en el límite superior de las nieblas más abundantes, con temperaturas medias entre 11°C y 15°C.
Pertenece al grupo de los abetos meridionales de las montañas del trópico norte, que mantienen condiciones de clima templado, con una época seca marcada por la retirada de los vientos alisios. En las áreas que ocupa, las precipitaciones no suelen ser inferiores a 1 000 mm. anuales. Se localiza preferentemente en las vertientes septentrionales, y en las umbrías y los valles húmedos.
Sur de México y norte de Honduras. Vive formando asociaciones con pinos (Pinus ayacahuite), cipreses (Cupressus lusitánica) y, en su límite inferior, con encinos (Quercus spp.)
En las áreas más lluviosas y con mayores fríos suele formar bosques puros. En Guatemala prospera entre los 2400 y los 3400 metros sobre el nivel del mar, en el límite superior de las nieblas más abundantes, con temperaturas medias entre 11°C y 15°C.
Pertenece al grupo de los abetos meridionales de las montañas del trópico norte, que mantienen condiciones de clima templado, con una época seca marcada por la retirada de los vientos alisios. En las áreas que ocupa, las precipitaciones no suelen ser inferiores a 1 000 mm. anuales. Se localiza preferentemente en las vertientes septentrionales, y en las umbrías y los valles húmedos.
La situación del pinabete es muy peculiar ya que sus semillas tienen poca viabilidad, además de la existencia de problemas de germinación que reportan a nivel de campo (solo 2%) y laboratorio (8-10%), baja sobrevivencia en vivero y campo definitivo, así como las dificultades de manejo y aprovechamiento forestal.
El pinabete en Guatemala
Los pinabetes son árboles de gran tamaño, de forma piramidal, conos erguidos y hojas estrechas y aciculares, que crean bosques densos y bien estructurados. El Abies guatemalensis es una especie endémica de amplia distribución por las montañas guatemaltecas, poco exigente en calor, resistente al frío y exigente en humedad. Se sitúa en el piso subalpino, formando asociaciones con Pinus ayacahuite y Cupressus lusitanica y, en su limite inferior, con Quercus spp. (1, 8).
En las áreas que ocupa, las precipitaciones no suelen ser inferiores a 1,000 mm anuales, esta exigencia de humedad podría ser un factor que limita la extensión del pinabete en otros lugares altos, aunque menos lluviosos. Se localiza preferentemente en las vertientes septentrionales y en las umbrías y en los valles húmedos. En Guatemala prospera entre los 2,400 msnm y los 3,400 msnm con temperaturas medias entre 11 ºC y 15 ºC. (3, 8, 24).
Producción de Pinabete en viveros
La producción en viveros requiere de muchos cuidados, ya que para llegar a obtener una planta que este lista para llevarla al campo definitivo, se necesitan alrededor de 2 años de mantenimiento en el vivero.
Los pinabetes son árboles de gran tamaño, de forma piramidal, conos erguidos y hojas estrechas y aciculares, que crean bosques densos y bien estructurados. El Abies guatemalensis es una especie endémica de amplia distribución por las montañas guatemaltecas, poco exigente en calor, resistente al frío y exigente en humedad. Se sitúa en el piso subalpino, formando asociaciones con Pinus ayacahuite y Cupressus lusitanica y, en su limite inferior, con Quercus spp. (1, 8).
En las áreas que ocupa, las precipitaciones no suelen ser inferiores a 1,000 mm anuales, esta exigencia de humedad podría ser un factor que limita la extensión del pinabete en otros lugares altos, aunque menos lluviosos. Se localiza preferentemente en las vertientes septentrionales y en las umbrías y en los valles húmedos. En Guatemala prospera entre los 2,400 msnm y los 3,400 msnm con temperaturas medias entre 11 ºC y 15 ºC. (3, 8, 24).
Producción de Pinabete en viveros
La producción en viveros requiere de muchos cuidados, ya que para llegar a obtener una planta que este lista para llevarla al campo definitivo, se necesitan alrededor de 2 años de mantenimiento en el vivero.
para mas informacion de Pinabete hacer click aqui: http://www.wikiupload.com/download_page.php?id=124686